Inicio Áreas Naturales Protegidas Áreas Naturales Protegidas Cuenca de la Esperanza
Áreas Naturales Protegidas
Cuenca de la Esperanza

Categoría: Reserva de Conservación.

Ubicación: Municipio de Guanajuato.

Superficie: 1,832.65 ha.

Fecha de decreto: 06/03/1998.

Fecha de publicación del Programa de Manejo: 29/12/1998.

Se localiza a 5 km. al norte de la ciudad de Guanajuato; colinda con la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo y las comunidades rurales de Joya de Lobos,  Santa Rosa, La Concepción y Los Mexicanos.

El tipo de vegetación que predomina es el Bosque de Encino Quercus spp. (siete especies) en asociación con Madroño Arbutus sp. y Pingüica Arctostaphylos pungens. Es hábitat de especies de mamíferos como el venado cola blanca Odocoileus virginianus, gato montés Linx rufus, cacomixtle Bassariscus astutus, zorrillo listado Mephitis macroura y murciélago nariz larga Leptonycteris nivalis, también se reportan más de 170 especies de aves, señalando el gavilán de Cooper Accipiter cooperii, el halcón peregrino Falco peregrinus y el buho Bubo virginianus, catalogados como amenazados en la NOM-059-SEMARNAT/2001.

En esta área también se localiza la presa de La Esperanza que abastece de agua a aprox. al 25% de la población de la ciudad de Guanajuato.

En el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza, se ubica el Centro de Educación Ambiental y Atención a Visitantes Las Palomas, a 5 kilómetros de la ciudad de Guanajuato; en el se realizan actividades de capacitación y educación ambiental principalmente con niños. Además cuenta con instalaciones y equipo para realizar actividades de recreación y ecoturismo, como observación de aves, caminatas, campismo, excursiones, días de campo, fotografía de paisaje y ciclismo de montaña, entre otras, asimismo cuenta con 2 salones amplios y confortables para realizar reuniones de trabajo con servicio de café y comida.

Comité Técnico